Política de Tratamiento de Datos
MAVIA, con domicilio en la ciudad de Bogotá, Colombia, establece la presente política de privacidad y protección de datos personales. En ella se regula la recolección, almacenamiento, administración y protección de la información de clientes, proveedores, consumidores, contratistas, deudores, acreedores, empleados y demás partes relacionadas.
- DEFINICIONES
- Aviso de privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier formato, generado por el Responsable del Tratamiento, que se pone a disposición del Titular para informarle sobre el uso que se dará a sus datos personales y cómo acceder a esta política.
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para el tratamiento de sus datos personales.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales sujetos a tratamiento.
- Dato personal: Información vinculada o asociable a una persona natural identificada o identificable.
- Dato privado: Información de uso exclusivo del Titular, que no tiene carácter público.
- Datos sensibles: Información que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como datos relacionados con salud, origen étnico, orientación política, convicciones religiosas, entre otros.
- Responsable del Tratamiento: MAVIA, quien decide sobre el tratamiento de los datos personales.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos por cuenta de MAVIA.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
- Tratamiento: Cualquier operación realizada sobre datos personales, como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- PRINCIPIOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
MAVIA reconoce y respeta la privacidad de las personas naturales o jurídicas que suministren su información personal a través de los distintos canales de recolección establecidos. Para garantizar la seguridad de la información, MAVIA dispone de mecanismos y sistemas de almacenamiento adecuados y seguros, asegurando que los datos recolectados sean procesados y utilizados conforme a las normativas vigentes de protección de datos y privacidad.
Sin embargo, MAVIA no será responsable por consecuencias derivadas del acceso indebido a la base de datos por parte de terceros no autorizados ni por fallas técnicas en los sistemas de almacenamiento.
Los datos proporcionados por los Titulares deben ser claros, veraces, verificables y exactos para garantizar un tratamiento confiable.
La confidencialidad es un principio rector en el manejo de los datos personales. Todo el personal autorizado con acceso a las bases de datos está obligado a mantener estricta reserva sobre la información gestionada.
El tratamiento de datos personales por parte de MAVIA requiere la autorización previa, expresa y libre del Titular. No obstante, no será necesaria dicha autorización en los siguientes casos:
- Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales, o por orden judicial.
- Datos de naturaleza pública.
- Situaciones de urgencia médica o sanitaria.
- Tratamiento de información autorizado por ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- Datos relacionados con el registro civil de las personas.
Finalidades del Tratamiento de Datos Personales:
Los datos recolectados se incluirán en una base de datos y serán utilizados con los siguientes propósitos:
- Registrar y codificar en nuestros sistemas las solicitudes de vinculación como clientes y/o proveedores.
- Informar sobre nuevos productos, servicios, promociones y eventos.
- Cumplir con las obligaciones contractuales adquiridas con clientes, proveedores y empleados.
- Establecer una comunicación eficiente sobre productos, servicios, alianzas, estudios, concursos y otros temas relacionados, incluyendo los de empresas vinculadas.
- Proveer los servicios y productos solicitados.
- Notificar sobre el lanzamiento de nuevos productos o servicios, o sobre modificaciones en los mismos.
- Evaluar la calidad de los servicios prestados.
- Realizar estudios internos relacionados con hábitos de consumo.
- Consultar, reportar, procesar y transferir información a centrales de riesgo, cuando sea pertinente.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD:
El tratamiento de datos personales de menores de edad se llevará a cabo respetando los principios de interés superior y prevalencia de sus derechos. MAVIA cumplirá con las regulaciones aplicables y acatará los lineamientos y pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre esta materia.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES:
MAVIA, en caso de recolectar datos sensibles como videos de vigilancia, fotografías, huellas dactilares u otros, garantizará que el tratamiento de esta información se realizará bajo estrictos estándares de seguridad. Estos datos serán utilizados exclusivamente para mejorar procesos de atención, respetando las disposiciones establecidas en la Ley 1581 de 2012 y el Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
- DEBERES Y DERECHOS
3.1. Derechos del Titular de la información:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales: Esto incluye datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada: Excepto en los casos en que la autorización no sea requerida según lo dispuesto en esta política.
- Ser informado sobre el uso de sus datos personales: Previa solicitud, el Responsable o Encargado del tratamiento deberá proporcionar detalles del uso de la información.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio: En caso de infracciones a la Ley aplicable.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de datos: Procederá cuando no se respeten los principios, derechos y garantías legales o constitucionales.
- Acceder de forma gratuita a sus datos personales: Que estén en poder del Responsable o Encargado del tratamiento.
3.2 Deberes del responsable del tratamiento de datos personales:
- Garantizar el ejercicio pleno y efectivo del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar copia de las autorizaciones otorgadas por los Titulares.
- Informar al Titular sobre la finalidad de la recolección de sus datos y los derechos que le asisten.
- Conservar la información con medidas de seguridad que eviten adulteraciones, pérdidas, consultas no autorizadas o fraudes.
- Asegurar que los datos suministrados al Encargado del tratamiento sean completos, exactos, actualizados, verificables y comprensibles.
- Actualizar oportunamente la información y comunicar al Encargado cualquier novedad.
- Rectificar datos inexactos y notificar al Encargado del tratamiento sobre estos cambios.
- Exigir al Encargado condiciones adecuadas de seguridad y privacidad para el manejo de datos personales.
- Tramitar consultas y reclamos en los términos establecidos por la Ley.
- Informar al Encargado sobre datos en discusión tras la presentación de un reclamo.
- Informar al Titular, previa solicitud, sobre el uso dado a sus datos.
- Reportar a la autoridad competente violaciones de seguridad que comprometan la información de los Titulares.
- Cumplir con las instrucciones de la Superintendencia de Industria y Comercio.
3.3 Deberes del encargado del tratamiento de datos personales:
- Garantizar el ejercicio pleno y efectivo del derecho de hábeas data.
- Conservar la información bajo condiciones de seguridad que eviten accesos no autorizados o fraudes.
- Actualizar, rectificar o suprimir datos de manera oportuna según lo informado por el Responsable.
- Tramitar consultas y reclamos presentados por los Titulares.
- Registrar en las bases de datos las leyendas “reclamo en trámite” o “información en discusión judicial” cuando corresponda.
- Abstenerse de circular información controvertida o bloqueada por la autoridad competente.
- Permitir el acceso a la información únicamente a personas autorizadas.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio sobre violaciones de seguridad.
- Cumplir las instrucciones impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- ÁREA RESPONSABLE Y PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTA DE DATOS Y PRESENTACIÓN DE RECLAMOS:
El área responsable de atender consultas, quejas y reclamos será el área de Mercadeo.
- Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal registrada en nuestras bases de datos.
- El Responsable o Encargado suministrará al Titular la información relacionada con su registro individual.
- Las consultas se formularán a través del correo electrónico y los canales de contacto indicados en el aviso de privacidad, publicado en www.maviashop.com.
Plazos:
- Las consultas se atenderán en un plazo máximo de diez (10) días hábiles. Si no es posible responder en este tiempo, se notificará al interesado, indicando las razones y la fecha en que se dará respuesta, que no excederá cinco (5) días hábiles adicionales.
- Reclamos incompletos serán devueltos en un plazo de cinco (5) días para ser corregidos. Si no se completan en dos (2) meses, se entenderá que el solicitante ha desistido del reclamo.
- El término máximo para atender reclamos será de quince (15) días hábiles. Si no es posible, se informará al interesado, indicando un plazo adicional de hasta ocho (8) días hábiles.
VIGENCIA DE LA POLÍTICA:
Esta política de datos personales entró en vigencia el 15 de marzo de 2019.